En el mes de Enero de 2020, alumnos/as de 4º de primaria de los colegios de Guadix han tenido la oportunidad de conocer un poco más sobre la PALEONTOLOGÍA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL_q1ACAeG2Rb5eS3__X3yhyBjaRmeNELQIEMUHdGnxIdi92FRdq_NXl0q3-jrk3VLed9-nj_rUC7b72B0Sp9jhDMIuVnFfXgI67RdY1j9S0TAeZPF72f1RqAyD1jnOoO_xgONzmxZvzE1/s400/20200210_151553.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL_q1ACAeG2Rb5eS3__X3yhyBjaRmeNELQIEMUHdGnxIdi92FRdq_NXl0q3-jrk3VLed9-nj_rUC7b72B0Sp9jhDMIuVnFfXgI67RdY1j9S0TAeZPF72f1RqAyD1jnOoO_xgONzmxZvzE1/s400/20200210_151553.png)
Así, adquieren nuevos conocimentos sobre los diferentes fósiles que podemos encontrar en nuestro entorno y su formación.
Comprenden la labor tan importante que ejercen los/as paleontólogos/as y mencionamos algunos yacimientos de nuestra zona, el Gepoarque de Granada:
- Estación Paleontológica Valle del Río Fardes (Fonelas), pues se trata de una infraestructura de campo perteneciente al IGME, dónde se integran actividades de Investigación, Divulgación y Docencia en torno al yacimiento de grandes mamíferos de inicios del Plesitoceno de Fonelas P-1.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJi-tMVWwt9LeJgiChsLphhSNgNXjaa6CY6u0pUPIS6_f0Tg-o-pPLOBks3rloRzqqufneI8M6Wvt8u3XNDP-wcr30bhB-_7V1TEEB6ZVPjrDdm17Q6xGgLGslY4um0bp2L3DsWERerg49/s320/20200130_130727.jpg)
Además, destacamos la importancia de estos fósiles y concienciamos a los/as escolares con actitudes positivas para su protección.
Y como somos tan respetuosos con nuestro entorno y comprendemos que NO debemos extraer ningún resto fósil, realizamos una curiosa manualidad creando nuestro propio fósil, ¡ Y así de bonitos han quedado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario