TALLER DE ESPARTO: ARTESANÍA, CULTURA E HISTORIA
En el mes de Noviembre de 2019, se ha impartido en las clases de 5º de primaria de todos los colegios de Guadix, un taller dedicado al esparto, su cultura e historia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT8BSVnk2QLnIzbY85sEwZQqH-n74-NKCudP47UpcbI9APDU8TIIu-sCcmwntJVFEJphZ1a7qXowRjcBoTbfgZNadDK4sBGdmljcKSll5OjKIauJHRuQu6dFIAQpA2ItHwDAlIx6ZnisIs/s400/77711918-esparto-halfah-c%25C3%25A9sped-usado-para-artesan%25C3%25ADas-como-cestas-y-alpargatas.jpg)
Los/as escolares han aprendido cuál es el hábitat característico del esparto,cómo se recolecta y trabaja, el porqué son tan importantes las cosechas y sus usos, etc. También hemos hablado sobre su historia y comentamos el caso de "Las cuevas de los murciélagos" en Albuñol, un pueblo de Granada dónde han encontrado momias de más de 8000 años con enseres de esparto.
Los/as chicos/as se han quedado muy sorprendidos, ¡ no podían creer todo lo que estaban aprendiendo sobre esta planta tan peculiar!
Así, son conscientes del valor que tiene el esparto en nuestro municipio y comarca, pues es tan importante para el terreno como para nuestra economía, ya que muchas personas dedican su tiempo al trabajo del esparto y realizan trabajos artesanales muy interesantes.
Además han dado rienda suelta a su imaginación, incorporando esparto en unos dibujos realizados por ellos mismos.
Y por último, han rellenado una ficha didáctica respondiendo a preguntas como: ¿Por qué crees que es tan importante el esparto? ¿Dónde podemos encontrar esparto y cómo se recolecta? ¿Alguna vez has trabajado el esparto o lo has visto trabajar en casa? Demostrando su gran capacidad de aprendizaje y comprensión.
A continuación, presentamos un breve vídeo exponiendo lo trabajado con los/as alumnos/as de 5º de primaria del Colegio Divina Infantita. ¡Enhorabuena chicos/as, sois excelentes estudiantes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario