Deseosos y deseosas de que llegara el mes de marzo para
realizar el taller de ALFARERÍA y así
poder conocer el oficio de alfarero/a de gran tradición y base de la economía
de Guadix durante muchos años e incluso siglos.
![]() |
¡Por fin ha llegado el día! |
Todos los alumnos de 5º de primaria de los colegios de
Guadix han asistido a este taller en el que hemos podido aprender este oficio e
incluso ejercerlo por un día.
![]() |
Cerámica Gabarrón |
![]() |
Cerámicas Jorge |
En esta ocasión hemos tenido la suerte de contar con dos
espacios a los que visitar, ya que es variada la oferta que tiene Guadix en
cuanto a ALFARERÍA. Por ello hemos contado con el conocimiento de Juan Manuel
Gabarrón en cuanto a una alfarería más
artística y con Jorge, más enfocado a la alfarería de la construcción. Son las
dos caras de la alfarería y que nuestros jóvenes alumnos han podido conocer de
primera mano.
![]() |
Maestro alfarero |
![]() |
De generación en generación |
![]() |
Resultados |
La cerámica es uno de los productos artesanales más extendidos y con tradición milenaria en Guadix junto con el Esparto (taller que nuestros jóvenes accitanos ya conocen). Y es que el terreno arcilloso de Guadix permite hacer una cerámica muy característica, con formas autóctonas como el cántaro o la jarra accitana, pero también es la base de nuestras construcciones, de donde obtenemos las tejas, ladrillos y demás elementos decorativos como pueden ser los azulejos.
Pero, ¿cómo se obtienen estos materiales y se trabaja el barro o arcilla?
1º Hay que ir a uno de nuestros cerros, con las herramientas adecuadas, autorizaciones, picar y recoger el material.
2º Dejarlo en agua un día para que se ponga blando y poder trabajarlo.
3º Lo recogemos de nuestra poza y a trabajar.
![]() |
Antes de nada, intentar no mancharnos |
![]() |
Ya sí que manos a la obra |
![]() |
Y al horno, para su cocción |
![]() |
Ya horneadas, se pueden decorar |
![]() |
Tachán! |
Por supuesto, es un procedimiento mucho más complejo y en el que se necesita de un maestro, como es Jorge, para poder hacer estas piezas; ya que se necesita saber qué arcilla es buena para hacer unas creaciones y otras, según la composición del barro, tiempo de cocciones de la arcilla para que se queden bien acabadas...
Y es que este es un oficio que engloba ARTE y CORAZÓN como nos han demostrado nuestros dos maestros alfareros que hemos tenido el placer de conocer.
Y para terminar, un dato curioso: esta en una teja de la Catedral de Guadix con miles de años y que Jorge a guardado, lo que nos demuestra la resistencia de este material y nos impresiona aún más su tamaño.
![]() |
Teja de la Catedral de Guadix |
Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario