Como es bien conocido por todos el RUIDO se presenta como
uno de los principales problemas ambientales de nuestra sociedad, lo podemos
equiparar con la contaminación del aire o del agua. Es una seña de identidad de
las ciudades modernas que ocasiona una degradación de la calidad de vida de la
ciudadanía que se refleja en la generación de efectos nocivos sobre la salud,
el comportamiento del ser humano y en el medio ambiente.
De ahí la importancia de este taller, cuyo principal objetivo es que nuestros jóvenes tomen conciencia de lo
grave que es para nuestra salud y medio ambiente el nivel de ruido a los que
estamos sometidos y en el peor de los casos, acostumbrados a soportar en nuestro día a día.
El taller ha sido impartido en el curso de 4º de primaria de todos los centros educativos de Guadix y ha tenido una gran acogida entre el alumnado.
El ruido no sólo afecta a nuestra salud y calidad de vida,
sino también a nuestro comportamiento social y desarrollo cognitivo. Puede tener diversos efectos que dependen del tipo, duración y momento de
incidencia, así como de la sensibilidad del receptor, por ejemplo, el ruido del
tráfico nocturno. Por tanto, el problema
de la contaminación acústica debe afrontarse decididamente y valorarse los
riesgos que comportan sus efectos sobre la salud humana y sobre el medio ambiente: fauna y flora.
Para llevar a cabo el taller se ha utilizado un SONÓMETRO,
cedido por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadix, y con el que
los alumnos han podido ver cómo funciona. Han realizado medidas a lo largo del
taller de los ruidos y sonidos emitidos para aprender a diferenciar los
distintos niveles de ruido.
Para finalizar la actividad se ha realizado un juego
para poner en práctica todo lo aprendido y buscar soluciones para disminuir el ruido
en clase a la hora de hacer una actividad.
¡Un saludo y nos leemos en la siguiente entrada!
Qué bonita labor la de concienciar a los más pequeños sobre el ruido y sus incidencias! Seguro que lo pasaron genial!!
ResponderEliminar