viernes, 14 de marzo de 2025

Taller "EXPLORADORES DE LA BIODIVERSIDAD". Curso 24/25.

A través de este taller, los alumnos de 6º de primaria han trabajado sobre nuestra biodiversidad. 

El objetivo era comprender qué significa biodiversidad y su importancia, identificar diferentes especies de plantas en el entorno local y fomentar el respeto y la conservación de la naturaleza.  

Comenzamos con una parte teórica para saber todo lo necesario sobre el tema principal, identificaron algunas de las plantas y realizaron un pequeño taller de bolsas aromáticas. 

A continuación, los alumnos realizaron la técnica de cianotipia (fotografía con luz solar), en la cual recogieron e identificaron algunas de las hojas para posteriormente fotografiarlas con luz solar. 

¡El resultado fue increíble!




jueves, 6 de marzo de 2025

Taller "ODS Y GEOPARQUE DE GRANADA". Curso 24/25.

Tercero de primaria ha trabajado en este taller sobre nuestro Geoparque de Granada y la importancia de los ODS para contribuir con la Agenda 2030.

En el aula, han aprendido los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en los que más afectan a su entorno más cercano. Además se han hecho dinámicas en el aula para que puedan entender de forma práctica los objetivos trabajados. Y finalmente se han vinculado estos objetivos al Geoparque de Granada con nuestro maravilloso juego QuizOds.

¡Qué forma más divertida de aprender!




viernes, 14 de febrero de 2025

Taller "DESCUBRIMOS LOS INSECTOS". Curso 24/25.

El alumnado de educación infantil ha podido entender la importancia que tienen los insectos para el planeta, cómo poder ayudarlos y observarlos desde cerca para ver sus diferentes características. 

En este taller se ha realizado una parte teórica y participativa, en la que se contextualiza al alumnado y entre todos comprendemos: qué son los insectos, qué comen, dónde viven, diferencias entre ellos... combinándola con un cuento para afianzar conocimientos y una parte práctica, donde han observado insectos desde cerca.

Asimismo, se propone una idea para cuidar los insectos entre todos: el hotel de insectos. El año pasado se realizó un taller para su fabricación y este año, para seguir el hilo conductor, se revisa y se recuerda su utilidad, completándolo con más materiales naturales para poder hacer posible su uso.




viernes, 31 de enero de 2025

Taller "PALEONTÓLOGO POR UN DÍA". Curso 24/25.

 Este año tenemos novedades en alguno de los talleres, y una de ellos ha sido “Paleontólogo por un día” que… ¡menudo descubrimiento!! 

Comenzamos con una breve explicación sobre el trabajo que hace un paleontólogo, hablamos de fósiles y un poquito sobre las huellas de animales y plantas.

Después iniciamos la parte más divertida. Los alumnos de 2º se pusieron en la piel de un paleontólogo y encontraron algunos fósiles enterrados, se llevaron sus huellas en arcilla y participaron en un concurso dónde demostraron todo lo que habían aprendido.



 


viernes, 24 de enero de 2025

Taller "CONOCE TUS COSTUMBRES". Curso 24/25.

 En este taller hemos realizado una salida hacia la Almazara de Paulenca, donde en el trayecto de ida han conocido mucho más sobre sus costumbres, principalmente el cultivo del olivo (sistemas de regadío, cómo se adapta el terreno para su plantación, cuidados y tratamiento de la planta, los usos que le podemos dar dependiendo de la variedad, entre otras cosas más).

Los alumnos de 5º han podido degustar un rico desayuno saludable en la Almazara con pan hecho en horno de leña, aceite de nuestra tierra y tomates ecológicos, dando la mayor importancia al aceite de oliva, ya que también han visto en directo el funcionamiento de un sistema de almazara del S:XIX.




lunes, 13 de enero de 2025

Taller "HUERTO Y COMPOSTAJE, P2". Curso 24/25.

 ¡Seguimos con las labores en nuestros huertos escolares!

Al volver de las vacaciones de navidad nos dedicamos a la siembra, aunque en algunos nos pudimos encontrar todavía cosechas del año anterior. ¡Fue una pasada que los alumnos vieran eso! 

Ellos mismos estuvieron preparando la tierra y haciendo los caballones para poder plantar. Se sembraron variedad de plantas como ajos, habas, lechugas, guisantes, coliflor, acelgas, cebollas, entre otros.

Finalmente, aprendieron los pasos de cómo deben regar y mantener su huerto, ya que ellos son los responsables y encargados de que salgan sus frutos.




miércoles, 18 de diciembre de 2024

Taller "CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN". Curso 24/25.

Este curso hemos incluido un nuevo taller para los alumnos de 6° de Primaria. Uno de los objetivos que nos planteamos es que ellos mismos expusieran los problemas que les preocupan del lugar donde viven pasando su niñez y juventud y qué soluciones propondrían.

Para ello, han hecho campañas donde han querido plasmar sus necesidades, faltas en la ciudad e incluso dar algunas propuestas.

Comenzamos en las aulas explicando cómo se iba a desarrollar el taller para que pudieran elaborarlo ellos mismos con la ayuda necesaria de nuestro equipo de monitoras. En la pizarra, hicimos lluvia de ideas sobre los temas de los cuales podían defender: una casa de la juventud, mejorar los centros educativos, tener más variedad de deportes, aumentar la seguridad ciudadana, espacios verdes como el vivero y tener más transporte público fueron los temas más debatidos entre los alumnos de cada centro.

Después, los dividimos en grupos y eligieron el tema con el cual querían hacer su campaña. Crearon una pancarta y se prepararon los eslogan que expondrían al resto de compañeros y docentes.